viernes, 18 de octubre de 2019

MATERIALES DEL SIGLO XXI

    
INTRODUCCIÓN:   
     

Los materiales estan tan ligados a la actividad del hombre que algunas etapas de la humanidad se han descrito en terminos del manejo tecnico que se tenıa de alguno de ellos: pasamos entonces por la era de piedra, del bronce, del hierro, del silicio y actualmente por la era de los nanomateriales , esto ultimo por las nuevas aplicaciones que dichos materia les empiezan a tener. Sea cual fuere el nombre del material preponderante que tendra el  siglo XXI, lo cierto es que dichos materiales tendran que ver con las respuestas a los enormes desaf´ıos cientıficos que impone este siglo como son: el ahorro de energ´ıa y busqueda de fuentes de energıas renovables, la busqueda de materiales reciclables y amigables con el medio ambiente, la mejora de las propiedades de los materiales en base a un diseño a escala nanometrica del mismo. Para este fin se estan desarrollando materiales nanoestructurados, algunos de ellos con caracterısticas de reaccion espontanea hacia estımulos externos y en donde el uso concreto de la nanotecnologıa esta siendo la llave para encontrar estos nuevos materiales. Por otro lado estos desafıos son tan complejos, que solo una respuesta interdisciplinaria tiene oportunidad de conseguir el objetivo. Las siguientes lıneas en este capıtulo intentan abundar en algunos de estos temas y, a traves de algunos  ejemplos, se explicara el estado actual del conocimiento, sobre todo se analizaran los retos que tienen que vencer en estos campos. A lo largo de esta investigacion se hara enfasis  en una descripcion a escala nanometrica de los fenomenos para explicar la problematica  particular de cada uno de estos nuevos materiales.



VANTABLACK 
Es un elemento compuesto por nanotubos de carbono 10.000 veces más delgados que el cabello humano y ha batido el récord del material más oscuro. Servirá para mejorar las cámaras y telescopios que se usan en el espacio.




AEROGRAFITO
Es 5.000 veces menos denso que el agua. Esta compuesto por una red de nanotubos de carbono, se puede comprimir hasta un 95 % y recupera su forma original sin sufrir daños. Podría servir para hacer baterías de ion litio más ligeras y reducir el peso de las ortesis.





Aerografeno
Está creado a base de grafeno, que es muy ligero con una densidad de 0,16mg por centímetro cúbico. Puede comprimirse y luego recuperar su forma sin dañarse y es conductor de electricidad.






Hormigones autor-reparables y resinas 
La Universidad de Alicante ha presentado hace poco un tipo de resina flexible y transparente. Este material de construcción moderno, está aún en estado experimental pero podría tener muchas aplicaciones en la construcción, podría servir para cerramiento o para ser combinado con otros materiales. Este bio-hormigón ya se ha utilizado en una estación de salvavidas de los Países bajos.






Paneles de madera
Es un material de construcción sostenible. Se trata de paneles contralaminados, que se forma con capas de madera puestas de forma transversal y longitudinal que forman placas de madera maciza.






No hay comentarios:

Publicar un comentario